(57) 314 296 0301
(57) 314 296 0283
(1) 244 4521
(1) 269 6200
(1) 269 6201
(1) 268 5439
BLOG

¿Cuáles son los productos químicos de mayor uso en la industria?

Frascos de productos químicos

A lo largo de la historia 4 químicos han sido determinantes en diversas industrias para poder realizar labores. Le indicamos cuales son estos 4 químicos y cuáles son los usos que se les da; por si en algún momento necesita utilizar alguno, y necesita saber cuál es el indicado. Conozca más de estos químicos y los usos que se les da que son de gran ayuda en la siguiente nota.

 

Dentro de diversas industrias como la agrícola, la farmacéutica, la de construcción, entre otras, se destaca el uso de químicos para diversas aplicaciones, ya sea para materia prima, como elemento para mezclar, de limpieza o simplemente para su comercialización. Comprar amoniaco líquido, hipoclorito de sodio, ácido clorhídrico y la venta de soda cáustica, son muy común y los productos de mayor comercialización en el mercado.

 

Los químicos se destacan gracias a la variedad de sus usos. Son 4 los químicos de mayor uso en la industria, ¿Desea conocerlos y saber cuáles son los usos que se les da? Continúe leyendo y aprenda sobre los beneficios de cada producto de acuerdo a cada situación o sector.

 

 1.Amoniaco

Este es un gas que comúnmente se mezcla con agua para obtener un limpiador. Se caracteriza por ser un producto que elimina impurezas de diferentes superficies gracias a sus componentes químicos. Se produce de forma natural, está presente en el aire, el agua, las plantas, los animales, e incluso en los seres humanos. Esta sustancia está dentro de los principales en venta de productos químicos.

Usos y aplicaciones

  • Fertilizante: Este es usado en el sector agrícola para la fertilización de la tierra, aunque existen muchos usos más, es esencial para los fertilizantes de nitrato de amonio, con el fin de producir nitrógeno para el cultivo de plantas, céspedes y cultivos, sus usos frente a este sector hacen que la producción de este producto esté destinada en un 80% al sector agrícola.

 

  • Desengrasante: La evaporación de este químico es rápida y permite que pueda ser usada como producto de limpieza en el hogar, en este caso se usa para retirar la grasa de paredes, loza y hoyas, sin que afecte significativamente las vías respiratorias. La venta de amoniaco esta potencializada en el mercado sobre todo por su efectividad en la limpieza.

 

  • Limpiador: En los hogares se usa normalmente para limpiar espejos y ventanas, ayuda a eliminar huellas y suciedad, además de proporcionar brillo en cuestión de segundos. Los muebles son otras de sus aplicaciones, funciona para remover capas de pintura o para quitar el brillo de la madera, en este caso se recomienda mezclarlo con agua para rendirlo un poco y que no sea tan abrasivo.

 2. Hipoclorito de sodio

El hipoclorito de sodio es considerado como fungicida y bactericida gracias a su composición química que permite estas aplicaciones en diferentes sectores. Normalmente se encuentra en solución acuosa, tiene un ligero color amarillo y su olor es similar al del Cloro.

 

Usos y aplicaciones

  • Desinfectante: La industria alimenticia usa este químico para quitar todo tipo de microorganismos y bacterias que puedan afectar a las personas en el momento de ingerir alimentos. Actualmente son muchos los casos que se han presentado sobre personas que se enferman por consumir bacterias o parásitos que vienen en la comida, las denuncias sanitarias han hecho que sea necesario la desinfección de estos insumos, por lo que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos se encarga de monitorear que los sectores que usen alimentos dentro de sus servicios deban cumplir con las normas del Ministerio de Salud.

 

  • Blanqueador: Quita las manchas y define el color blanco de los productos textiles, ya que destruye colorantes.

 

Frascos de productos químicos

  • Saneamiento y potabilización: Es muy útil para la eliminación de organismos en el agua que producen contaminación. Este producto químico es usado para mejorar las condiciones del agua y que pueda ser reutilizada después de su proceso de descontaminación. La venta de hipoclorito de sodio es impulsada sobre todo por las empresas que trabajan con plantas de tratamiento de aguas.

 3. Ácido clorhídrico

Esta sustancia es uno de los ácidos más fuertes conocidos hasta ahora. Se obtiene cuando se hace reaccionar cloro gas e hidrógeno.

 

Usos y aplicaciones

  • Eliminación de impurezas: Se aplica para los metales, gracias a su característica de ácido corrosivo, permite quitar el óxido del acero y el hierro. Otra de sus aplicaciones de basa en la limpieza de ladrillo en la finalización de obras, eliminar los restos de pintura y demás productos que se usan en la construcción. Uno de las formas de eliminación de impurezas es destapar tuberías, el producto es conocido comercialmente con diferentes nombres, los más comunes son agua fuerte o sulfumán.

 

  • Activación: En los pozos petroleros se usa este producto químico para que se estimulen y se activen para su respectiva extracción. También se utiliza como reactivo químico dentro de la industria química.

 

  • Fabricación: Hay muchos productos fármacos y medicamentos que requieren del ácido clorhídrico para su elaboración. Por ende se destaca este uso como uno de los más comunes y relevantes para definir esta sustancia como una de las de mayor uso en las industrias.

 4. Soda cáustica

Su nombre más común es hidróxido de Sodio, se puede encontrar en los supermercados, tiene tres presentaciones: físicas, líquida y escamas.

 

Usos y aplicaciones

  • Tratamiento de telas: Ayuda a la fijación de color y también permite blanquear los textiles. Las lavanderías lo usan para lavado y por los usos mencionados anteriormente.

 

  • Desatascador: Comúnmente se utiliza para lavar botellas, pero dentro de sus funciones o usos también está para destapar cañerías, fregaderos, inodoros, entre otros.

 

  • Fabricación: Desde hace mucho tiempo se usa la sosa cáustica para elaborar jabones.

 

Amoquímicos es una compañía colombiana que vende productos químicos en Colombia, contamos con altos estándares de calidad y amplia utilidad, como los mencionados anteriormente. Además ofrecemos servicio de transporte para una movilización segura y tranquila, conozca nuestro catálogo de productos químicos  y haga uso de los más usados en diferentes industrias para sus aplicaciones. Somos expertos desde 1986 como distribuidores de productos químicos a nivel nacional.

 

Conociendo los usos que se le pueden asignar a estos compuestos y sustancias químicas, tenga en cuenta que los puede adquirir con nosotros, nos encargamos de distribuir y vender productos químicos para diferentes usos en la industria. Contamos con la certificación de la norma internacional ISO 9001 que garantiza que cumplimos con las medidas de gestión de calidad, en donde ofrecemos los mejores productos y servicios a nuestros clientes.

COMPARTIR