(57) 314 296 0301
(57) 314 296 0283
(1) 244 4521
(1) 269 6200
(1) 269 6201
(1) 268 5439
BLOG

Abono orgánico vs abono inorgánico

Abono orgánico vs abono inorgánico

El abono, por sus propiedades y componentes proporciona mejores condiciones ambientales para los cultivos, este se divide en dos grupos, fertilizantes orgánicos y fertilizantes inorgánicos. A continuación le contamos acerca de algunas ventajas y desventajas de cada uno. No deje de leer.

Los fertilizantes o abono, se usan en la agricultura para aportar macronutrientes necesarios para proporcionar mejores condiciones ambientales a los cultivos. Están compuestos por nitrógeno, fósforo y potasio, elementos que necesitan estos productos en grandes proporciones. 

Los fertilizantes se pueden encontrar en dos clasificaciones: orgánicos e inorgánicos. Ambos se componen de los mismos elementos principales ya mencionados, entre otros compuestos. La diferencia entre ambos consiste en el origen de sus ingredientes y algunas variaciones entre sus características y ventajas, a continuación, se las mencionamos.

Fertilizantes orgánicos

Los materiales que componen los abonos orgánicos provienen de origen vegetal o animal, es decir, son completamente naturales. Se obtienen de procesos naturales como la degradación de hojas o estiércol de animales.

• Ventajas

Son ideales para ofrecer una solución a los cultivos en el momento de mayor necesidad ya que el fertilizante se libera a medida que se descompone, proporcionando los nutrientes en las proporciones adecuadas. También funcionan como un tratamiento para los suelos, pues ayuda a recuperar su capacidad para retener el agua y los nutrientes.

Estos fertilizantes cuentan con un riesgo mínimo de sobredosis tóxica por productos químicos, pues los productos de este tipo no hacen parte de su composición. 

• Desventajas

La liberación de macronutrientes en los fertilizantes de origen natural depende de las condiciones del suelo, pues una de las principales características del abono orgánico es que funcionan de forma eficiente en suelos húmedos y cálidos. Esto reduce su funcionalidad en lugares donde se presentan cambios estacionales de clima.

El tiempo de efectividad también puede resultar una limitante, ya que aunque presenta excelentes resultados en condiciones adecuadas, pueden tomar más tiempo del esperado debido a que el proceso de liberación de nutrientes no se da de forma ágil.

Fertilizantes inorgánicos

Abono orgánico vs abono inorgánico

Los fertilizantes inorgánicos o sintéticos son fabricados artificialmente, vienen con una dosis de macronutrientes exactos y están diseñados para atender necesidades específicas de los cultivos. Las características de los abonos inorgánicos se encuentran precisadas en su empaque exterior.

Su composición es de minerales sintéticos, un ejemplo serían los fertilizantes nitrogenados que se extraen de hidrocarburos o gas natural. Los fertilizantes químicos son ricos en nitrógeno, fósforo y potasio y por lo general incluyen otros elementos que contribuyen a su efectividad, tales son nitrato de amonio, sulfato de amonio, cloruro de potasio, superfosfato triple y sulfato de magnesio.

•Ventajas

Este tipo de fertilizantes tienen una acción concentrada que se especifica únicamente en la necesidad de los cultivos, por lo que proporcionan una solución eficaz y rápida. Además, su absorción es fácil, rápida y funciona con la misma efectividad en los diferentes climas y tipos de suelos. 

•Desventajas

Los fertilizantes inorgánicos al concentrar su acción únicamente en las plantas no proporcionan ningún nutriente al suelo. También pueden generar residuos químicos en el suelo.

Tipos de fertilizantes inorgánicos

Ya que una de las características de los fertilizantes inorgánicos es ofrecer soluciones específicas para las plantas, estos se clasifican en varios tipos, a continuación le mencionamos cuáles son y en qué escenarios se deberían usar.

Fertilizantes de potasio

Esta variedad es a base de sulfato de potasio, nitrato de potasio y cloruro o muriato de potasio, este último es el fertilizante de potasio más usado. Es una opción ideal para aquellas plantas que son sensibles al cloruro, y el nitrato de potasio es fácil de aplicar y tiene como ventaja que no extrae la humedad del aire, en su lugar aumenta de forma sutil el pH del suelo.

•Fertilizantes nitrogenados

Estos tipos de fertilizantes químicos se encuentran en diferentes formas, tales como nitrato de amonio, nitrato de potasio, nitrato de calcio y urea, y se caracterizan por contener altos niveles de nitrógeno que, como mencionamos antes, es uno de los nutrientes que más necesitan las plantas para su crecimiento.

Es importante resaltar que estos fertilizantes se deben aplicar correctamente, porque tienden a aumentar el pH del suelo, lo que puede aumentar las posibilidades de quemaduras y daños en los cultivos. También es importante un almacenamiento hermético y en un lugar libre de humedad, pues puede extraer humedad del aire y alterar su estado.

Fertilizante de fósforo

Estos fertilizantes, al igual que el fosfato de roca, logran durar mucho tiempo en el suelo después de su aplicación, pueden ser años, por lo que puede nutrir las plantas por largos lapsos. Su aplicación se reduce a los suelos ácidos debido a que los nutrientes que contiene no se pueden degradar en suelos neutros o alcalinos. Una de las ventajas es que si los fosfatos del fertilizante son granulares y se disuelven en agua no alteran el pH del suelo.

Basado en sus necesidades puede elegir el tipo de fertilizante que mejor se adapte a sus necesidades, incluso podría hacer uso de ambos para lograr mejores resultados. Los suministros para fertilizar sus cultivos los puede encontrar en lugares especializados y con distribuidores de productos químicos certificados que le brinden las mejores garantías.


En Amoquímicos puede encontrar estos servicios a los que podrá acceder con total seguridad y confianza, ya que somos una empresa reconocida por la venta de Peróxido de hidrógeno y por ser una proveedora de productos químicos en Colombia que cuenta con su propia flota para distribución nacional, por lo que podremos asistirlo con los más altos estándares de calidad en el lugar que nos necesite. ¡No dude en contactarnos!

COMPARTIR